Sharp QT-CD210H(BL) Manual do Utilizador Página 44

  • Descarregar
  • Adicionar aos meus manuais
  • Imprimir
  • Página
    / 416
  • Índice
  • MARCADORES
  • Avaliado. / 5. Com base em avaliações de clientes
Vista de página 43
44 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Martes 3 de junio de 2008
I.- AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO EN ZONAS URBANAS.
La aplicación de los recursos federales asignados al programa se destinarán a acciones para el
mejoramiento de la eficiencia física, comercial y financiera; a la ampliación de la cobertura de los servicios de
agua potable y alcantarillado; así como al desarrollo de infraestructura de saneamiento que contribuya
a mejorar las condiciones del medio ambiente, preferentemente en aquellas acciones que aminoren la
contaminación de los cuerpos receptores, el programa opera mediante el esquema de financiamiento de
mezcla de recursos, en localidades en zonas urbanas mayores a 2,500 habitantes en los siguientes
componentes:
a) Mejoramiento de la eficiencia mediante el Desarrollo Institucional, que implica el incremento en su
recaudación y abatimiento de costos y acciones de mejoramiento de la infraestructura existente que
dé continuidad a los servicios.
b) Infraestructura de agua potable, que comprende la construcción de infraestructura nueva para la
ampliación de los servicios de agua potable, como obras de captación subterráneas y/o superficiales,
líneas de conducción, plantas de bombeo, tanques de regulación y/o almacenamiento, redes de
distribución, macro y micro medición.
c) Plantas Potabilizadoras, que comprende la construcción de infraestructura para la potabilización
del agua.
d) Saneamiento, que comprende la construcción de infraestructura nueva para la recolección,
conducción, tratamiento y disposición de las aguas residuales generadas en los centros urbanos.
Incluye también la recolección, tratamiento y disposición de los lodos producidos durante el proceso
de tratamiento.
Los apoyos federales para la construcción de infraestructura de plantas de tratamiento se destinarán
exclusivamente al cumplimiento de lo establecido en la normatividad vigente, en lo que respecta a la
calidad del efluente.
e) Estudios y Proyectos, que comprende todos los estudios técnicos básicos, de planeación e ingeniería
de detalle para el desarrollo y eficientización de la infraestructura de agua potable y saneamiento.
II.- CONSTRUCCION Y REHABILITACION DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN
ZONAS RURALES.
Este programa está dirigido a responder a las necesidades de la población rural en México sin sustituir a
“EL ESTADO” y al Municipio en sus responsabilidades constitucionales; por tanto, para su adecuada
operación se requiere de una relación estrecha entre los tres órdenes de gobierno, y con la participación de
las comunidades rurales para alcanzar la sostenibilidad de los servicios. El programa opera mediante el
esquema de financiamiento de mezcla de recursos, y dirige sus acciones a comunidades rurales con
población menor o igual a 2500 habitantes, en los siguientes componentes:
a) Desarrollo Institucional.- Su objetivo principal es apoyar al área de atención social de las instancias
estatales y, en su caso las municipales.
b) Atención Social y Participación Comunitaria.- Tiene como objetivo promover la participación social en
la planeación, desarrollo y operación de la infraestructura.
c) Infraestructura.- A través de este componente, se apoya la supervisión, el diseño, construcción,
ampliación y en casos plenamente justificados, rehabilitación de obras de agua potable, alcantarillado
y saneamiento, que respondan a la solicitud de las comunidades.
III.- AGUA LIMPIA.
Las acciones del Programa Agua Limpia comprenden:
a) Apoyar a las autoridades, organismos y sistemas que proporcionan los servicios de agua potable,
alcantarillado y saneamiento con asistencia técnica en la operación de los equipos de desinfección,
adquisición y distribución de desinfectantes y recursos financieros para el desarrollo de la actividad,
así como con la instalación, reposición y rehabilitación de equipos para el suministro de agua
desinfectada a la población.
b) Instrumentar acciones encaminadas a la cloración, desinfección y saneamiento básico de fuentes de
abastecimiento de agua para uso y consumo humano, que permitan la prevención y control de
enfermedades de origen hídrico.
c) Difundir y aplicar el programa incluyendo las medidas para evitar la contaminación de las fuentes de
abastecimiento y propiciar su protección física y sanitaria.
Vista de página 43
1 2 ... 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 ... 415 416

Comentários a estes Manuais

Sem comentários