
Martes 3 de junio de 2008 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 89
Para los trabajos antes mencionados se podrán subcontratar partes de los mismos previa autorización por
escrito de la SEDEUR.
Esta licitación no está bajo la cobertura de ningún tratado.
Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de la licitación, así como en las proposiciones
presentadas, podrán ser negociadas.
Cualquier persona podrá asistir a los diferentes actos de la licitación en calidad de observadora, sin necesidad
de adquirir las bases, registrando previamente su participación.
Los interesados acreditarán ante la dependencia el cumplimiento de los requisitos para participar en la
licitación y otorgarán las facilidades necesarias para su verificación, presentando original y copia de los
siguientes documentos (en caso de asociación en participación cada uno de los asociados deberá cubrir los
mismos requisitos):
1.- Solicitud por escrito dirigida al Secretario de Desarrollo Urbano donde expresen su interés en participar
en la licitación, indicando el número y descripción de ésta;
2.- Si se trata de persona moral deberá presentar testimonio del acta constitutiva y modificaciones, en su
caso, según su naturaleza jurídica; si se trata de persona física deberá presentar copia certificada del
acta de nacimiento debiendo ser de nacionalidad mexicana;
3.- Documentación que compruebe el capital contable mínimo requerido, con base en el último estado
financiero auditado o con la última declaración fiscal, debiendo anexar copia de la cédula profesional del
auditor, así como copia de su registro en la SHCP, y el balance lo deberá presentar en papel membretado
del auditor;
4.- Escrito mediante el cual declare bajo protesta decir verdad, que no se encuentra en alguno de los
supuestos que establece los artículos 33 fracción XXIII, 51 y 78 penúltimo párrafo de la Ley de Obras
Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas;
5.- Ficha depósito de inscripción en banco de aquellos licitantes que hayan adquirido las bases a través de
compraNET, o recibo de pago de las bases respectivas para los que las adquirieron en la dependencia.
6.- Identificación oficial vigente con fotografía en original y copia;
7.- Relación, bajo protesta decir verdad, de contratos de obras en vigor que se tengan celebrados tanto con
la Administración Pública como con particulares, señalando el importe total contratado y el importe por
ejercer (incluyendo el IVA en ambos casos). El capital contable indicado en el cuadro de la convocatoria
es el requerido. La convocante se reserva el derecho de inscripción cuando le conste que la capacidad de
contratación, que será de cuatro veces el capital contable de las empresas, se encuentre saturada,
debiendo, en ese caso, de comunicarlo por escrito a la solicitante.
8.- La experiencia técnica la deberán acreditar mediante contratos de obras ya terminadas de obras similares
en construcción de pasos a desnivel o nodos viales objeto de esta licitación (mínimo dos). Currículum de
la empresa y currículum de los profesionales técnicos al servicio del licitante (mínimo dos), identificando a
los que se encargarán de la ejecución y administración de los trabajos, conteniendo su nombre, número
de cédula profesional, profesión, especialidad y experiencia en trabajos en los que ha intervenido de
características técnicas y magnitudes similares, señalando con qué carácter desempeñó su trabajo,
periodo en que desempeñó sus labores, empresa en que laboró, domicilio de la empresa, teléfono y el
nombre del jefe inmediato (con firma autógrafa del profesional técnico, original y copia de la cédula
profesional correspondiente). (según formato 8C), y
9.- Si una empresa decide asociarse con una o varias, deberán presentar un contrato de asociación en
participación con fecha anterior al límite de la inscripción a la licitación, en dicho contrato deberán de
establecerse las atribuciones y responsabilidades de cada una de las empresas asociadas y deberá ser
firmado por los representantes legales de los que forman parte de dicha asociación.
Además, dicho contrato deberá contener lo siguiente:
a. Nombre y domicilio de los integrantes, identificando, en su caso, los datos de los testimonios públicos con
los que se acredita la existencia legal de las personas morales de la agrupación;
b. Nombre de los representantes de cada una de las personas, identificando, en su caso, los datos de los
testimonios públicos con los que se acredita su representación;
c. Definición de las partes del objeto del contrato que cada persona se obligaría a cumplir;
d. Determinación de un domicilio común para oír y recibir notificaciones;
e. Designación de un representante común, otorgándole poder amplio y suficiente, para todo lo relacionado
con la propuesta, y
f. Estipulación expresa que cada uno de los firmantes quedará obligado en forma conjunta y solidaria para
comprometerse por cualquier responsabilidad derivada del contrato que se firme.
Comentários a estes Manuais