Sharp QT-CD210H(BL) Manual do Utilizador Página 403

  • Descarregar
  • Adicionar aos meus manuais
  • Imprimir
  • Página
    / 416
  • Índice
  • MARCADORES
  • Avaliado. / 5. Com base em avaliações de clientes
Vista de página 402
Martes 3 de junio de 2008 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 99
VII. Original del escrito que contenga la declaración de integridad, mediante la cual los licitantes manifiesten de que por sí mismos o, a través de interpósita persona,
se abstendrán de adoptar conductas para que los servidores de la Asociación de Usuarios, induzcan o alteren las evaluaciones de las proposiciones, el resultado
del procedimiento de contratación y cualquier otro aspecto que les otorguen condiciones más ventajosas, con relación a los demás participantes, y
VIII. En su caso, original del escrito en el que los participantes manifiesten que en su planta laboral cuentan cuando menos con un cinco por ciento de personas con
discapacidad, cuyas altas en el Instituto Mexicano del Seguro Social se hayan dado con seis meses de antelación a la fecha prevista para la firma del contrato
respectivo, obligándose a presentar en original y copia para cotejo de las altas mencionadas, a requerimiento de la Asociación de Usuarios, en caso de empate
técnico. La falta de presentación de este escrito no será causa de desechamiento de la proposición.
Para los interesados que decidan agruparse para presentar una propuesta, deberán acreditar en forma individual los requisitos señalados, además de incluir en el
sobre que contenga su proposición (documento número A 1) el convenio privado protocolizado ante notario o fedatario público al que se refieren los artículos 36,
segundo párrafo, de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 28 de su Reglamento. En el acto de presentación y apertura de proposiciones el
representante común deberá señalar que la proposición se presenta en forma conjunta, incluyendo el convenio en el sobre que contenga la proposición.
Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de licitación, así como en las proposiciones presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas.
Los criterios generales para la adjudicación del contrato serán: al proponente que reúna las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por la Asociación
de Usuarios y garantice satisfactoriamente el cumplimiento del contrato y haya presentado la oferta solvente que resulte económicamente más conveniente para la
Asociación de Usuarios. En caso de empate técnico entre los licitantes, se adjudicarán los trabajos, en igualdad de condiciones, al licitante que tenga en su planta
laboral un cinco por ciento de personas con discapacidad, cuya alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social se haya dado con seis meses de antelación a la fecha
prevista para la firma del contrato respectivo.
Cualquier persona podrá asistir a los diferentes actos de la licitación en calidad de observadora, sin necesidad de adquirir las bases, bajo la condición de que deberán
registrar previamente su asistencia en las oficinas de la Asociación de Usuarios de la Unidad de Riego Margen Izquierda Río Santiago, A.C., citas en calle Francisco I.
Madero número 71, colonia Frontera, código postal 63550, en Villa Hidalgo, Municipio de Santiago Ixcuintla, Nayarit, y abstenerse de intervenir en cualquier forma en
los mismos.
No podrán participar las personas físicas o morales que se encuentren en los supuestos de los artículos 33 fracción XXIII, 51 y penúltimo párrafo del 78 de la Ley de
Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.
La forma de pago es: mediante estimaciones, las que deberán realizarse por periodos no mayores a un mes calendario y por conceptos de trabajos terminados.
Asimismo, el plazo de pago de las estimaciones será dentro de un término no mayor de veinte (20) días naturales, contados a partir de la fecha en que hayan sido
autorizadas por la Asociación de Usuarios.
Se indica que no se permitirá la subcontratación de ninguna parte de la obra.
Se indica que para las licitaciones arriba descritas se otorgará un anticipo de 30% de la asignación presupuestal aprobada a los contratos para que el contratista
realice en el sitio de los trabajos la construcción de sus oficinas, almacenes, bodegas e instalaciones y, en su caso, para los gastos de traslado de la maquinaria y
equipo de construcción e inicio de los trabajos, así como, para la compra y producción de materiales de construcción, la adquisición de equipos que se instalen
permanentemente y demás insumos que deberán otorgar.
VILLA HIDALGO, MUNICIPIO DE SANTIAGO IXCUINTLA, NAY., A 3 DE JUNIO DE 2008.
PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO
C. JOSE MARCOS RAMIREZ CRESPO
RUBRICA.
(R.- 268560)
Vista de página 402
1 2 ... 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 ... 415 416

Comentários a estes Manuais

Sem comentários