Sharp QT-CD210H(BL) Manual do Utilizador Página 34

  • Descarregar
  • Adicionar aos meus manuais
  • Imprimir
  • Página
    / 416
  • Índice
  • MARCADORES
  • Avaliado. / 5. Com base em avaliações de clientes
Vista de página 33
34 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Martes 3 de junio de 2008
g).- Fuentes de contaminación aledañas al área de recarga: tipo de fuente, ubicación, régimen de
descarga, características físico-químicas del efluente o lixiviados, en términos del requisito 6.4.6 de esta
Norma.
6.2 No se permite la construcción de SRA en los casos siguientes:
a).- En terrenos donde las características físico-químicas del suelo o del agua subterránea, hayan sido
degradadas a causa de un evento previo de contaminación, aun cuando se hayan aplicado medidas de
saneamiento.
b).- En terrenos que, por carecer de una cobertura edáfica y por predominar en el subsuelo rocas
cársticas, fracturadas, o clásticos de grano grueso, no tengan capacidad para eliminar o atenuar los
contaminantes presentes en el agua de recarga. Esta condición aplica únicamente a SRA de tipo Superficial y
Subsuperficial.
6.3 Calidad del Agua de Recarga
6.3.1 El agua residual utilizada en la recarga debe cumplir los requisitos indicados en la Tabla 1.
Tabla 1. Calidad del Agua Residual para Recarga Artificial
Tipos de Sistemas de Recarga Tipo de Contaminante
Superficial / Subsuperficial Directo
Microorganismos Patógenos
Remoción o inactivación de
microorganismos entero patógenos.
Remoción o inactivación total de
microorganismos entero
patógenos.
Contaminantes Regulados por
Norma
Límites permisibles NOM-127-
SSA1-1994.
Límites permisibles NOM-127-
SSA1-1994.
Contaminantes no Regulados por
Norma
DBO5
30 mg/l, COT 16 mg/l COT 1 mg/l
6.3.2 Cuando a distancias menores de 1.0 km del límite exterior del SRA existan captaciones que
suministran agua para usos público-urbano o doméstico, se debe cumplir, además de los requisitos
establecidos en la Tabla No. 1, los enumerados a continuación:
a).- Realizar un proyecto “piloto” de recarga in situ, cuya operación tenga la duración suficiente para
determinar: la calidad del agua resultante de la mezcla del agua de recarga con el agua subterránea nativa, la
interacción del agua de recarga con el subsuelo, la respuesta de los niveles de agua a la recarga y las
variaciones de la tasa de infiltración en el tiempo.
b).- Efectuar un análisis hidrogeoquímico, basado en un modelo numérico, de las probables reacciones
fisicoquímicas del agua de recarga con el agua subterránea nativa y con los materiales que conforman el
acuífero y la zona no saturada. El análisis debe concluir: si el agua de recarga es compatible con el agua
subterránea nativa o si existen condiciones para generar alguna reacción fisicoquímica que altere la calidad
del agua nativa o las propiedades hidráulicas del acuífero.
c).- Aplicar un modelo numérico de flujo y transporte de solutos, para simular el impacto del SRA en la
calidad del agua nativa en las captaciones subterráneas y en los niveles del acuífero a recargar. La
elaboración de este modelo deberá seguir el protocolo establecido por Anderson y Woessner (Apéndice
Normativo A).
d).- Cumplir con los límites máximos permisibles en la calidad del agua de recarga que determine
“La Comisión”, para aquellos parámetros no regulados por la NOM-127-SSA1-1994, cuya presencia se
suponga atendiendo al origen del agua residual. (Tabla 3).
e).- Realizar, en su caso, los estudios toxicológicos que determine “La Comisión” en el agua de recarga.
f).- Respetar las distancias mínimas y el tiempo de residencia que se especifican en la Tabla 2.
Tabla 2. Requisitos Relativos a la Distancia Mínima a las Captaciones
y al Tiempo de Residencia en el Subsuelo del Agua de Recarga
Tipos de Sistemas de Recarga
Variable
Superficial / Subsuperficial Directo
Distancia horizontal mínima entre el
límite exterior del SRA y las
captaciones para uso público-
urbano o doméstico.
____________________________
150 m
______________________
600 m
________________
Tiempo de residencia del agua de
recarga antes de su extracción.
6 meses
12 meses
Vista de página 33
1 2 ... 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 ... 415 416

Comentários a estes Manuais

Sem comentários